Sabado 24/05/2025 – 20:30HS
General desde $30000
«Los numerosos efectos de pedal de Lavandera sorprendieron y deleitaron; impresionó su enorme virtuosidad, que recordó a la de Maurizio Pollini (y él era al menos tan virtuoso como el venerado Vladimir Horowitz)». Así escribió el crítico alemán Thomas Ziegner en el periódico Schw%E4bisches Tageblatt sobre la interpretación de la Sonata Hammerklavier Op. 106 de Ludwig van Beethoven y la Klavierst%FCck XI de Karlheinz Stockhausen en un concierto realizado en Rottenburg am Neckar, Baden-W%FCrttemberg. Lavandera fue ganador a los 16 años del III Concurso Internacional de Piano Umberto Micheli, celebrado en el Teatro Alla Scala de Milán, y premiado por la Orquesta della Scala. Desde ese momento ha recorrido algunos de los más importantes escenarios de América, Europa y Japón, tanto en recitales como solista de prestigiosas orquestas. Ha actuado en lugares como el Herkulessaal (Múnich), la Berliner Philharmonie (Berlín), Radio France (París), Wigmore Hall (Londres), Jordan Hall (Boston), Carnegie Hall (Nueva York), la Accademia Nazionale di Santa Cecilia (Roma), Musikverein (Viena), Hamarikyu Asahi Hall (Tokio), el Teatro Real (Madrid), el Teatro Colón (Buenos Aires), junto a prestigiosas orquestas como la Mozarteum de Salzburgo, la Sinfónica de Radio Televisión Española, London Chamber Players, la Orquesta Titular del Teatro Real, bajo la dirección de Antonio Pappano, Benjamin Zander, Franz-Paul Decker, entre otros. Ha sido distinguido, entre otros galardones, tres veces como «Mejor Solista Instrumental» por la Asociación de Críticos Musicales de la Argentina, premiado por Karlheinz Stockhausen y con el «Primer Palau» en Barcelona. Entre sus producciones discográficas como pianista solista destacan: Compositores Españoles de la Generación del 51, auspiciado por la Comunidad de Madrid; el CD+DVD Compositores Argentinos, grabado por SONY MUSIC; Chopin (Ed. EPSA Music); In London, grabado en vivo en el Wigmore Hall de Londres, que recibió el Premio Gardel 2016 como Mejor Álbum de Música Clásica; Imágenes %u2013 Dino Saluzzi (Ed. ECM Records). En 2016, el sello NIBIUS lanzó su CD Horacio Lavandera Plays Astor Piazzolla, ganador del Melómano de Oro en octubre de 2016. Su CD Ludwig van Beethoven recibió el Premio Gardel al Mejor Álbum de Música Clásica en 2019. Es la quinta generación de una familia de distinguidos músicos profesionales. Comenzó sus estudios a los dos años con su padre, José María Lavandera. A los siete años continuó con su tía abuela, Marta Freigido, quien se graduó con las más altas calificaciones del Conservatorio de Vicente Scaramuzza. Prosiguió sus estudios con Antonio De Raco y, a los 16 años, fue becado por el CIDIM para trabajar con Maurizio Pollini en la Accademia Chigiana di Siena (Italia). A los 18 años, fue becado por la Fundación Carolina para trabajar con Josep Colom en la Universidad de Alcalá de Henares (España). Complementó su formación pianística con clases privadas de dirección orquestal con Jorge Rotter, catedrático de la Universidad Mozarteum de Salzburgo, y con clases de composición musical con Alberto Posadas (IRCAM)
Produccion :
Géneros: Recital